Los ventrículos cerebrales son cavidades dentro del cerebro que producen y almacenanfluido cerebroespinal(LCR). Este líquido rodea tucerebroymédula espinal, amortiguarlos y protegerlos detrauma. También es responsable de eliminar los desechos y entregar nutrientes a su cerebro.
Los cuatro ventrículos cerebrales son esenciales para mantener susistema nervioso central(SNC), que componen el cerebro y la médula espinal. El SNC es donde se procesa la información en el cuerpo para que se puedan controlar las funciones, desde la regulación de la temperatura hasta el pensamiento, el movimiento y mucho más.
Este artículo analiza más de cerca la anatomía y las funciones de los ventrículos cerebrales. También contiene información sobre las condiciones de salud relacionadas con su sistema ventricular y cómo se diagnostican esas condiciones.
Anatomía del ventrículo cerebral
El sistema ventricular de su cerebro se compone de cuatro ventrículos, así como pequeñas estructuras que conectan cada ventrículo llamadas forámenes. De esta manera, los ventrículos de su cerebro son continuos entre sí.
Los ventrículos primero y segundo son ventrículos laterales. Estas estructuras en forma de C están ubicadas a cada lado de sucorteza cerebral, la capa externa arrugada de su cerebro.
Eltercer ventrículoes una estructura estrecha en forma de embudo situada entre la derecha y la izquierdatálamo, justo encima de su tronco encefálico.
El cuarto ventrículo es una estructura en forma de diamante que corre a lo largo de sutronco encefálico. Tiene cuatro aberturas a través de las cuales el líquido cefalorraquídeo drena hacia un área que rodea el cerebro (espacio subaracnoideo) y el canal central de la médula espinal.
El LCR toma la siguiente ruta a través de los cuatro ventrículos cerebrales:
- Las paredes de los ventrículos laterales y los techos de los ventrículos tercero y cuarto están revestidos con una capa de tejido especializado conocido como elplexo coroideo. Es dentro del plexo coroideo donde se produce el LCR.
- El LCR pasa desde los ventrículos laterales, a través de dos orificios llamados agujeros interventriculares, y hacia el tercer ventrículo.
- Desde allí, el LCR pasa a través de una estructura de conexión llamada acueducto cerebral hacia el cuarto ventrículo.
- El LCR sale del cuarto ventrículo y drena al espacio subaracnoideo. El LCR también pasa a través de una estructura llamada óbex antes de drenar hacia el canal central de la médula espinal.
El adulto promedio tiene alrededor de 150 mililitros (mL) de LCR circulando a través de sus ventrículos y espacio subaracnoideo en un momento dado.
Su cerebro tiene cuatro ventrículos que producen líquido cefalorraquídeo. Este líquido drena desde el cuarto ventrículo hacia un canal que rodea el cerebro y la médula espinal.
Anatomía del Sistema Ventricular
Función del ventrículo cerebral
Aparte del líquido cefalorraquídeo, los ventrículos de su cerebro son huecos. Su única función es producir y secretar líquido cefalorraquídeo para proteger y mantener su sistema nervioso central.
El líquido cefalorraquídeo baña constantemente el cerebro y la columna vertebral, eliminando toxinas y productos de desecho liberados por las células nerviosas. Uno de esos productos de desecho, el péptido amiloide A-b, aumenta el riesgo deenfermedad de alzheimersi se acumula demasiado en el cerebro.
Además, el líquido cefalorraquídeo cumple otras funciones importantes:
- Absorción de impacto:Cuando se cae, tiene un accidente automovilístico o se golpea la cabeza, el CFS que recubre su cerebro absorbe el impacto para que su cerebro no golpee contra su cráneo.
- Nutrición:LCR suministra a su sistema nervioso central nutrientes esenciales, comoglucosa, proteínas,lipidosy electrolitos.
- Presión intracraneal:Un flujo constante de LCR mantiene estable la presión alrededor de su cerebro. Demasiado LCR, posiblemente debido a unalesión cerebral traumáticaoTumor cerebral, eleva la presión intracraneal.
- Eliminación de residuos:El LCR se lava a través de su espacio subaracnoideo, limpiando toxinas y productos de desecho, que luego se transportan a suconductos linfaticospara filtración
- Temperatura:La circulación del LCR mantiene estable la temperatura del cerebro y la columna vertebral.
- Función inmune:El LCR contiene numerososcélulas inmunesque controlan su sistema nervioso central en busca de agentes extraños que puedan dañar sus órganos vitales.
Condiciones asociadas
Infección, traumatismo craneoencefálico ysangrado en el cerebropuede causar inflamación en los ventrículos y el espacio subaracnoideo. Esa inflamación bloquea el flujo de líquido cefalorraquídeo, lo que hace que los ventrículos cerebrales se hinchen y ejerzan presión sobre el cerebro.
Las siguientes condiciones relacionadas con el ventrículo son potencialmente mortales. Si experimenta alguno de los síntomas que se describen a continuación, llame al 911 o pídale a alguien que lo lleve a la sala de emergencias más cercana de inmediato.
hidrocefalia
La hidrocefalia es una afección médica potencialmente mortal en la que el líquido cefalorraquídeo se obstruye y se acumula en los ventrículos o en el espacio subaracnoideo. Como resultado, la presión dentro del cráneo aumenta y los ventrículos se agrandan.
La hidrocefalia puede serpresente al nacer debidoa una anomalía genética o del desarrollo. También puede desarrollarse debido a unacerebrootumor de la médula espinal, aataqueotraumatismo craneoencefálico que causa sangradoen el cerebro, o una infección comomeningitis bacterial.
Hay dos tipos principales de hidrocefalia:
- Hidrocefalia comunicante:En el que CFS se bloquea en el espacio subaracnoideo después de que sale de los ventrículos
- Hidrocefalia no comunicante:En el que el SFC se bloquea en una o más de las estructuras que conectan los ventrículos
Cualquier persona de cualquier edad puede tener hidrocefalia, pero es más común en bebés y adultos mayores de 60 años. Los síntomas de la hidrocefalia varían ligeramente entre los grupos de edad.
En los bebés, los síntomas de la hidrocefalia incluyen:
- La cabeza del bebé aumenta rápidamente de tamaño
- ElPunto débilen la parte superior de la cabeza protuberancias
- Problemas para succionar o alimentarse
- Somnolencia
- Irritabilidad
- convulsiones
En los adultos mayores, los síntomas incluyen:
- Dificultad para caminar, mantener el equilibrio o levantar los pies
- Rápidodemenciao deterioros cognitivos
- Incapacidad para sostener la vejiga
En todos los demás grupos de edad, los síntomas de la hidrocefalia pueden incluir:
- Dolor de cabeza
- Cambios en la visión
- Dificultad para caminar o hablar
- Problemas para mantenerse despierto
- cambios de personalidad
- Pérdida de memoria
Colocación de derivación: tratamiento para la hidrocefalia
Meningitis
El espacio subaracnoideo está revestido con membranas conocidas como meninges.Meningitisse desarrolla cuando este revestimiento, junto con el líquido cefalorraquídeo, se infecta e inflama.
La meningitis puede ser causada por bacterias, virus, parásitos oinfecciones fúngicas, pero la forma más grave esmeningitis bacterial.
La meningitis bacteriana puede bloquear el flujo de LCR en el espacio subaracnoideo y en los ventrículos, lo que en última instancia provoca hidrocefalia.
Elsíntomas de la meningitistienden a aparecer muy rápidamente y pueden incluir:
- Fiebre y escalofríos
- Dolor de cabeza
- Rigidez de nuca
- Sensibilidad a la luz
- Náuseas o vómitos
- Confusión
- convulsiones
Cómo se diagnostica la meningitis
ventriculitis
El plexo coroideo en los ventrículos contiene una capa de tejido conocida como revestimiento ependimario. La ventriculitis ocurre cuando este revestimiento se inflama debido a meningitis, traumatismo craneoencefálico o una complicación decirugía cerebral.
Los síntomas de la ventriculitis son similares a los de la meningitis y pueden incluir:
- Fiebre y escalofríos
- Dolor de cabeza
- Rigidez de nuca
- Confusión
- convulsiones
Hemorragia cerebral
Un golpe,aneurisma roto, o una lesión cerebral traumática puede causar sangrado en el espacio subaracnoideo o en los ventrículos. Estas lesiones se conocen comohemorragia subaracnoideaohemorragia intraventricular, respectivamente.
Ambos tipos de hemorragia cerebral pueden resultar en hidrocefalia comocoágulos de sangreforman y bloquean el flujo de líquido cefalorraquídeo dentro y alrededor de los ventrículos cerebrales.
Los síntomas de hemorragia cerebral aparecen repentinamente y pueden incluir:
- Un dolor de cabeza severo que alcanza su punto máximo en segundos.
- Rigidez de nuca
- Visión borrosa o doble
- habla arrastrada
- Debilidad en un lado de su cuerpo
- Sensibilidad a la luz
- Náuseas o vómitos
- Pérdida de consciencia
Buscar atención médica inmediata
Si sospecha que tiene una hemorragia cerebral, hidrocefalia, meningitis o ventriculitis, que afectan los ventrículos, debe buscar atención médica lo antes posible. Estas condiciones son inmediatamente peligrosas para la vida.
Cómo se diagnostica el accidente cerebrovascular
Pruebas de diagnóstico
La hidrocefalia, la meningitis, la ventriculitis y la hemorragia cerebral se diagnostican utilizando uno o más de los siguientes:
- Punción lumbar(LP)
- Tomografía computarizada(CT) exploración
- Imagen de resonancia magnética(resonancia magnética)
La punción lumbar (LP), también llamada punción lumbar, se puede usar para medir la presión dentro del canal espinal. También se usa para analizar el líquido cefalorraquídeo en busca de signos de infección, inflamación o hemorragia.
Para realizar una punción lumbar, su médico adormecerá la parte inferior de su columna. Luego se insertará una aguja en el área adormecida para medir la presión del líquido cefalorraquídeo y recolectar una muestra para analizarla.
Una punción lumbar suele ser bastante importante para diagnosticar enfermedades del sistema nervioso central. Por ejemplo, en una hemorragia subaracnoidea, una tomografía computarizada puede ser normal, pero la punción lumbar revelará si hay sangre en el líquido cefalorraquídeo.
Pruebas para condiciones del ventrículo cerebral
Las pruebas de imagen y la punción lumbar se utilizan para diagnosticar lesiones y enfermedades en los ventrículos cerebrales. Una punción lumbar revelará si hay sangre dentro de la médula espinal, lo que puede indicar una hemorragia cerebral. También puede detectar signos de infección.
Cómo se analiza el LCR
Resumen
El líquido cefalorraquídeo se produce en el revestimiento de los ventrículos de su cerebro. Después de que drena de estas cuatro cámaras, el CFS circula en los canales que rodean el cerebro y la médula espinal, asegurando que su sistema nervioso central esté nutrido y protegido.
La lesión cerebral traumática, la meningitis bacteriana y la hemorragia cerebral pueden causar inflamación dentro y alrededor de los ventrículos. Como resultado, el flujo de líquido cefalorraquídeo puede bloquearse y hacer que los ventrículos aumenten de tamaño.
Las condiciones médicas que afectan los ventrículos a menudo ponen en peligro la vida. Es vital que reciba tratamiento de inmediato si nota algún síntoma relacionado.
Una palabra de Verywell
Si usted o un ser querido han sobrevivido a una de estas condiciones, considere unirse a un grupo de apoyo en línea o en su comunidad. Los grupos de apoyo pueden ser invaluables para muchos sobrevivientes, ya que ofrecen un lugar seguro para compartir historias personales y pedir consejo a personas que entienden por lo que está pasando.
Unirse a un grupo de apoyo
Preguntas frecuentes
¿Cuál es más grande, el ventrículo cerebral izquierdo o derecho?
Por lo general, los ventrículos laterales son simétricos. Pero entre el 5% y el 12% de la población son anatómicamente diferentes, con un lado más grande que el otro. Cuando esto sucede, generalmente es el lado izquierdo el que es más grande.
¿Cuál es la esperanza de vida de una persona con hidrocefalia normotensiva?
Investigaciones recientes sugieren que la mortalidad a cinco años para las personas que viven con hidrocefalia de presión normal fue del 87,5 %.También existe un mayor riesgo de desarrollar demencia en comparación con aquellos que no tienen la afección.
Aprende más:Demencia y trastornos cognitivos relacionados
¿Se puede confundir la hidrocefalia normotensiva con otras afecciones?
Sí. Sus síntomas pueden ser similares a la enfermedad de Parkinson o al Alzheimer, así como a otras condiciones típicamente asociadas con el envejecimiento.
Aprende más:Descripción general de la enfermedad de Parkinson
FAQs
¿Qué hacen los ventriculos en el cerebro? ›
Tu cerebro flota en una tina de líquido cefalorraquídeo. Este líquido también llena grandes estructuras abiertas, llamadas ventrículos, que se encuentran en lo profundo de tu cerebro. Los ventrículos llenos de líquido ayudan a mantener tu cerebro flotante y amortiguado.
¿Qué es el sistema ventricular y cuál es su función? ›El Sistema Ventricular Cerebral se desarrolla de forma paralela al resto del Sistema Nervioso Central, facilitando la circulación del Líquido Cefalorraquídeo, desde su separación del líquido amniótico a nivel embrionario.
¿Que circula por los ventriculos cerebrales? ›El líquido cefalorraquídeo (LCR, representado en azul) se elabora a partir del tejido que reviste los ventrículos (espacios huecos) en el cerebro. Fluye dentro del cerebro y la médula espinal y alrededor de estos para ayudar a amortiguarlos en caso de una lesión y para proporcionar nutrientes.
¿Cuántos ventrículos cerebrales existen y cuál es su función? ›Definición: Cada una de las cavidades existentes dentro de la masa encefálica. Existen los ventrículos laterales derecho e izquierdo, el tercer ventrículo y el cuarto ventrículo. Las cuatro cavidades contienen un plexo coroideo que fabrica el líquido cefalorraquídeo.
¿Que nos permite poder contraer los ventriculos? ›Estos impulsos eléctricos hacen que las aurículas se contraigan primero. Y luego se desplazan hacia abajo hasta llegar al nódulo aurículoventricular, que actúa como una especie de repetidor. Desde allí, la señal eléctrica pasa por los ventrículos derecho e izquierdo, haciendo que se contraigan.
¿Cuáles son los 4 ventrículos cerebrales? ›Existen cuatro espacios huecos en el cerebro que albergan al LCR: los dos ventrículos laterales, el tercer ventrículo y el cuarto ventrículo.
¿Cómo influye el sistema ventricular en el comportamiento del ser humano? ›El sistema ventricular se encarga de mantener, proteger y dar estructura a nuestro cerebro. Además, contiene el líquido cefalorraquídeo, el cual es esencial para la preservación de nuestro organismo.
¿Qué produce el líquido cefalorraquídeo? ›El líquido cefalorraquídeo actúa como un amortiguador que ayuda a proteger su cerebro y médula espinal de impactos o lesiones repentinas. El líquido también elimina productos de desecho del cerebro y ayuda a mantener el sistema nervioso central funcionando bien.
¿Quién irriga los ventriculos cerebrales? ›El drenaje venoso de los ventrículos laterales y de los núcleos centrales está determinado por las venas tálamo-estriadas y la vena cerebral interna.
¿Qué afirmación es verdadera sobre los ventrículos? ›Respuesta final: Las afirmaciones verdaderas sobre el corazón son que el ventrículo izquierdo bombea sangre oxigenada a diferentes partes del cuerpo mientras que el ventrículo derecho bombea sangre desoxigenada a los pulmones y la aurícula derecha recibe sangre desoxigenada de diferentes partes del cuerpo mientras que el ventrículo izquierdo bombea sangre oxigenada...
¿Qué pasa cuando los ventrículos del cerebro están dilatados? ›
La hidrocefalia es la acumulación de líquido dentro de las cavidades (ventrículos) profundas del cerebro. El exceso de líquido aumenta el tamaño de los ventrículos y ejerce presión sobre el cerebro. El líquido cefalorraquídeo generalmente fluye a través de los ventrículos y cubre el cerebro y la columna vertebral.
¿Dónde se absorbe el líquido cefalorraquídeo? ›La absorción del LCR se lleva a cabo fundamentalmente en las vellosidades aracnoideas de los hemisferios cerebrales (las más grandes en el adulto se denominan corpúsculos de Pachionni). Estas vellosidades penetran en las venas y senos durales y permiten un flujo unidireccional por presión hidróstatica.
¿Qué es el ventricular? ›El término ventricular en el área de la medicina se refiere a aquello relacionado con los ventrículos, que son las cámaras inferiores del corazón y del cerebro. En el caso del corazón, existen dos ventrículos: el ventrículo izquierdo y el ventrículo derecho, separados por el tabique interventricular.
¿Cómo se mide la función ventricular? ›Para el cálculo de los volúmenes ventriculares se aplica el método de Simpson. Para calcular el volumen de un determinado corte, se multiplica el área de la cavidad (determinado por el borde endocárdico) por el grosor del corte (o el grosor del corte más la separación entre cortes, si se ha utilizado).
¿Cuándo se forma el sistema ventricular? ›Formación del sistema ventricular
Uno de los primeros hitos en el desarrollo de este sistema se acontece en el día 26 del desarrollo embrionario (4ª semana), que es cuando comienza la diferenciación del ventrículo óptico.